L’École de papier ha impartido talleres en colegios como el Instituto Francés de Madrid, Casablanca American School en Marruecos y el Saint George´s International School en Luxemburgo; instituciones privadas como La CALA de Chodes y librerías como Gil en Santander, Panta Rhei en Madrid, Carrefour des Arts en Casablanca.
Más información sobre los talleres
Cada taller está diseñado para trabajar un soporte narrativo de papel manualmente.
Al principio del taller hablamos del soporte, mirando ejemplos tradicionales a través del mundo y artistas que se han apropiado del formato. Vinculamos el soporte con uno o varios referencias literarias: cuentos tradicionales, mitos, versos o fábulas. Nos inspiramos visualmente con una selección de posibilidades que ofrece el formato.
En los talleres infantiles, empezamos a trabajar con plantillas para ir aprendiendo las técnicas que necesitamos para fabricar nuestros propios objetos narrativos.
Una vez aprendido la técnica, jugamos con el formato para contar historias propias.
Casi todos los talleres están recomendados para niños a partir de 7 años y se pueden adaptar a niños de 4 a 6 años siempre que estén acompañados por un adulto que les ayude a recortar.
Los talleres requieren habilidades para recortar con tijeras y a veces con cuters. En los talleres en el Instituto Francés, los niños más pequeños siempre venían acompañados de uno de sus padres. Este experiencia de compartir una actividad creativa juntos puede ser muy enriquecedora para ambos.
Hay dos formatos de talleres para adultos: singulares y monográficos.
En los talleres singulares, ofrecemos todo el mismo catalogo que ya se ha desarrollado para el public infantile, pero con más referencia culturales y ejercicios manuals que requieren más habilidades y conocimiento.
En los talleres monográficos, trabajaremos formatos más extensos como el cuaderno de dibujo o el libro de artista en sesiones de 8 horas repartidos por días o semanas.